Cómo crear un Blog
El servicio de blog mas usado y popular es el Blogger, lo tomaremos como base para crear nuestro propio blog. Para otros servicios de blogs tomaremos en cuenta la similitud de proceso.
El primer paso, entonces, será visitar la página principal de Blogger, simplemente escribe http://www.blogger.com en la barra de direcciones del navegador.
Una vez se haya cargado la página, en la parte inferior verás un apartado como este:
Haz clic en CREE SU BLOG AHORA para comenzar a crear una cuenta con Blogger.
Serás redirigido a una nueva pantalla, allí deberás introducir tu nombre de usuario (con el que más tarde harás login), una dirección de correo electrónico válida, una contraseña y finalmente, un nombre para mostrar, es decir, un apodo o tu nombre real por el que te conocerán como escritor de tu blog.
Pulsa CONTINUAR para seguir.
La siguiente ventana te dará la opción de crear un blog. Para ello deberás proporcionarle un Título y elegir un nombre para la Dirección de tu blog:
Puedes hacer clic en el enlace Comprobar la disponibilidad para ver si la dirección que estás intentando no la está ocupando y otro usuario.
Rellena el resto de los campos y pulsa CONTINUAR para seguir.
En esta última pantalla, si tuvieras un servidor de hosting o dedicado, podrías acceder a la configuración avanzada del blog y hacer que se alojase allí. Si no lo tienes no te preocupes, puedes continuar sin ningún tipo de problema por la configuración básica.
Finalmente se te dará la posibilidad de seleccionar una pantilla para la página.
Este es uno de los pasos más entretenidos de la creación de un blog pues así decidirás el aspecto final que mostrará la web.
Selecciona una de ellas y pulsa CONTINUAR.
Si has seguido bien todos los pasos, el blog se creará y verás esta última pantalla:
Simplemente pulsa EMPEZAR A PUBLICAR y podremos empezar a crear entradas para nuestro Weblog(blogger)
La pantalla principal que se te abrirá entonces es la siguiente:
Te encuentras en la parte de administración de tu nuevo Blog, concretamente en la pestaña de Creación de entradas.
Dentro de esta pestaña puedes elegir entre otras 4 subpestañas: Crear, Editar entradas, Moderar comentarios y Estado.
En este momento (en la imagen) nos encontramos en la sección de Crear, desde donde podrás crear nuevas entradas utilizando la caja y los controles de texto que puedes ver.
Como habrás observado, Blogger también te permite una edición HTML del texto que vas a publicar por si fuera necesario la inclusión de tablas u otros elementos web.
Desde la sección Editar entradas puedes ver las entradas que forman el blog y modificar o borrar aquella que quieras.
Si tienes activa la opción de Moderación de usuarios podrás aceptar o rechazar los comentarios hechos en tu blog desde la sección Moderar comentarios.
Utiliza la sección Estado para ver que partes del blog están actualizadas y cuales no. Recuerda que al tratarse de un contenido que se va creando periódicamente se deberá reconstruir la página cada vez que hagas un cambio sobre ella, porque modifiques una entrada, hayas creado una nueva, etc...
Cada vez que intoduzcas una modificación, Blogger te preguntará si quieres reconstruir el sitio con los nuevos cambios. Si eliges que no, más tarde podrás hacerlo desde esta sección.
En la pestaña Configuración podrás encontrar todo tipo de configuraciones relativas al Weblog:
En este caso, como puedes ver en la imagen, también existen unas cuantas subsecciones. Explicaremos brevemente la información que podrás encontrar en cada una de ellas.
En la sección Básico podrás configurar las opciones relativas al blog en general, su título, descripción y unas cuantas opciones más relativas al modo en el que se mostrarán determinados elementos como enlaces para envio de entradas por correo o la activación del editor avanzado de creación de entradas.
Desde esta sección también podrás eliminar el Blog y todas las entradas que contenga.
La sección de Publicación te permitirá escoger una nueva dirección del tipo http://palabra.blogspot.com como hicimos al darnos de alta o asociar nuestra cuenta de Blogger a un servidor de hosting o dedicado para utilizar nuestro propio dominio.
La siguiente sección, Formato, contiene todas las opciones relativas al idioma, la fecha, el tipo de codificación a utilizar y alguna que otra opción bastante interesante como utilizar títulos en las entradas o poder escoger cuántas queremos mostar.
Como comentabamos anteriormente, en la sección de Comentarios podrás configurar el modo en el que se dejarán comentarios en tu Weblog (si es que decides permitirlos), quién puede dejarlos o si deberán pasar por ti antes de ser publicados para que les des tu aprobación.
La sección Archivo te permitirá elegir si quieres que las entradas que vayas creando en el Blog se almacenen organizadamente. De esa forma, los lectores del blog podrán ver las entradas que se escribieron en determinado mes, semana o día (según tu elijas). También puedes escoger si para cada entrada se creará una página individual con una dirección propia.
Selecciona la opción Feed del sitio para configurar las características básicas de la distribución ATOM de tu sitio. ATOM es un tipo de archivo basado en XML que funciona de forma muy parecida a las distribuciones RSS.
Desde la sección Correo electrónico podrás indicar una cuenta de email a la cual enviarán las actualizaciones de tu blog y además podrás crear una cuenta de correo especial a la cual podrás escribir para publicar una entrada sin tener que utilizar la interfaz de Blogger.
Finalmente, en la sección Miembros podrás añadir nuevos participantes en tu Blog, de manera que en vez de ser escrito por una persona lo haga una colectividad. Simplemente tendrás que ingresar la cuenta de e-mail de la persona que quieras invitar y Blogger se encargará de enviarle un corrreo de confirmación con las instrucciones necesarias para poder escribir en el mismo Weblog que tú.
Para terminar diremos que la pestaña Plantilla te permite cambiar la apariencia que seleccionaste en el alta o incluso modificar la actual.
Una de las opciones más interesantes de esta sección es la posibilidad de añadir publicidad AdSense de Google en nuestro blog y de esta forma poder ganar dinero con tu página.
ojo
Una web visitada 100.000 veces puede generar unos 50 dolares suponiendo que uno de cada 100 visitantes hará clic en un anuncio de AdSense, lo cual es una suposición bastante real.
Insertar una imagen al blog
Podemos insertar imágenes de diferentes formas:
En el mismo blog: Esta opcion hara que la imagen ocupe espacio de almacenamiento del blog, aunque tiene ventajas de mover la imagen a la posición que mas se adecue..
Desde una pagina web: Esta opcion permite ingresar una ruta de acceso (URL) donde se encuentra alojada la imagen. Esta imagen puede ser parte integrante de otra pagina web, esto hace que la vigencia de la imagen no dependa de nosotros.
Desde un servidor de almaceamiento de imágenes: Aunque esta opcion es muy parecida a la anterior, se tiene un control mayor de la vigencia de la imagen, ya que esta alojada en un servidor al que estamos registrados con una cuenta y que a su vez nos proporciona el URL de acceso de la imagen.por ejemplo: http://www.subirimagenes.com/
Para añadir una imagen al mismo blog, seleccionar el comando de Insertar imagen, ubicado en la parte superior en la barra de herramientas de la ventana de edicion de entradas.
Ahora indicaremos las propiedades de la imagen.
Indicaremos si la imagen esta en nuestro equipo o de alguna pagina web (se debe conocer el URL), luego escogemos el diseño y el tamaño de la imagen. Por ultimo Subir imagen.
Insertar video al blog
El proceso de insersion de video es muy parecida a la de imagen. Seleccionaremos la funcion de Insertar video ubicado al lado de Insertar imagen.
Debemos indicar que el video que se agregue debera estar en tu equipo y al subirlo ocupara un espacio de almacenamiento.
Indicamos la ruta del video en nuestro equipo, agregamos un titulo y activaos los termino de subida de archivos. Luego Subir video.
Para insertar un video de otro servidor como youtube, debemos conocer el codigo de inserción del video que esta en html. Este codigo lo proporciona el mismo youtube.
Ese codigo debera ser insertado dentro del contenido de la entrada pero vista en HTML.
Crea tu Propio blog gratis, una manera facil de subir tus informaciones como artículos, videos, juegos,música y muchos mas. VIDEOTUTORIALES
Creando entradas en tu Blog gratis con OTOKUZ TUTORIAL Parte II
Insertar una imagen, subir una imagen a la entrada de tu blog
OTOKUZ TUTORIAL Parte III
Insertar un video en la entrada de nuestro blog, insertando el codigo de mi video de youtube en mi blog, una manera rapido de insertar mi video en mi blog. PARTE IV
Configura los comentarios de tu blog, Colocar un comentario, inserta las reglas para tu blog. PARTE V
2 comentarios:
muy bueno el tutorial otokuz pon todas las partes para crear mi blog
Como puedo subir una imagen a mi blog otokuz? necesito subir imagenes y videos a mi blog ayuda.
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
-Su comentario debe de estar relacionado con el contenido del post.
-No se se aceptan comentarios tipo SPAM.
-No incluyas link no necesarios en el contenido de su comentario.
-Si quieres dejar la url de tu blog hazlo utilizando la opción OpenID.
-La caja de comentarios no es la opción para pedir intercambio de links(para ello ve al boton contáctame)
-Ofensas personales, insultos No seran permitidos.
OBS:Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog